Senderismo principiantes
Aquí te hablaremos de las principales preguntas que nos hacen cuando quieren iniciar en la práctica de senderismo o hiking para principiantes.
1-. ¿Si soy una persona sedentaria puedo practicar senderismo?
En la naturaleza no hay senderos planos, siempre hay pendientes por muy fácil que sea la ruta, por lo que necesitarás tener buena salud y hacer algo de ejercicio cardiovascular en tu vida diaria para disfrutar esta actividad. Si no haces ejercicio, esto te puede servir de motivación para que inicies con 2 días a la semana, mínimo 15 minutos de ejercicio cardiovascular y vayas incrementando a 30 minutos. Cuando logres eso, estarás listo para iniciar con las actividades de nivel 1 de senderismo. Es importante mencionar que caminar en plano no es un ejercicio que ayude a estas actividades.
2-. ¿Los niños pueden practicar senderismo?
¡Claro! Es una actividad que les encanta además de que tiene grandes beneficios en su desarrollo y en la dinámica familiar. El senderismo les permite vencer miedos, ejercitarse, desconectarse a todos de las pantallas y disfrutar de un verdadero día en familia. La edad recomendable en la que ya pueden caminar distancias grandes es a partir de los 4 años. Contáctanos para decirte las opciones de senderismo para niños que tenemos.
3-. ¿Si tengo más de 60 años puedo practicar senderismo?
¡Claro! La edad no es un factor que impida realizar senderismo, lo que sucede es que a mayor edad muchas veces tenemos más enfermedades o somos más sedentarios, pero si haces ejercicio cardiovascular regularmente y no tienes enfermedades crónicas, estas actividades son muy buenas para tí.
4-. Si camino mucho, ¿puedo practicar senderismo?
En nuestra experiencia, caminar solamente no te ayudará para disfrutar esta actividad, recomendamos realizar otro tipo de ejercicio que te ayude a fortalecer corazón y piernas. No es lo mismo caminar en plano que caminar en la naturaleza donde no hay senderos planos, siempre encontrarás pendientes y tu cuerpo completo debe estar preparado para realizar ese esfuerzo. Necesitarás fuerza en las piernas, habilidad para descender en pendientes pronunciadas y superar obstáculos como troncos, piedras, etc.
5-. ¿Si tengo alguna enfermedad del corazón como hipertensión puedo practicar senderismo?
El corazón es el órgano más vulnerable en la practica del senderismo, ya que hace un esfuerzo mayor al que estamos acostumbrados y en ocasiones elevamos la presión arterial por encontrarnos a una mayor altitud. Si tienes hipertensión, necesitaremos un justificante médico que te autorice a realizar actividad física demandante a la altitud según la caminata en la que quieras participar.
6-. ¿Necesito equipo especial para iniciar en senderismo?
Lo más importante en el senderismo es el calzado, pero la verdad es que para las opciones de principiantes, siempre les recomendamos que no compren nada hasta que vean si es algo que van a realizar frecuentemente. Nuestras rutas de principiantes no requieren un calzado, ni ropa especial. En cuanto reservan con nosotros, les enviamos un listado con lo que tienen que llevar que regularmente son cosas que ya tienen. Conforme aumente la dificultad técnica de las rutas, si te recomendaremos comprar calzado especial y ropa especializada también.
7-. ¿Qué opciones de senderismo para principiantes recomiendan?
Nuestras experiencias de nivel 1 y 2 no requieren experiencia, por lo que dependerá de qué tanto ejercicio realices, si haces poco ejercicio, las de nivel 1 serán tu opción. Pregúntanos aquí las opciones para tí
8-. Si busco senderismo desde cdmx, ¿Ustedes son una opción?
Si, tenemos solamente experiencias de senderismo en cdmx desde principiantes a avanzados.
9-. ¿Cuál es la diferencia entre hiking y senderismo?
En realidad los términos de hiking y senderismo se usan para lo mismo, ambos significan caminar en la naturaleza a través de senderos bien marcados, es una actividad que genera placer al caminar en el medio natural de las montañas, descubriendo ríos, cascadas y paisajes inigualables. Es una mezcla de actividad deportiva y turística.
10-. ¿Cuál es la diferencia entre hiking, trekking y senderismo?
Como ya dijimos arriba, los términos de hiking y senderismo se usan para lo mismo, sin embargo el término trekking es utilizado para caminatas de mayor duración y que requieren una planeación de abastecimiento de alimentos, agua y campamentos.
A continuación encontrarás un listado de nuestras experiencias clasificadas por nivel de dificultad.
- Peña Blanca
- La Ciénega
- Cascada Sierra del Tentzo
- Nevado de Toluca Travesía Lagunas
- Senderismo Iztaccíhuatl
- Bosque de la Cañada
- Grutas karmidas y Cascada Salto de Quintanilla
- Santuario de las Guacamayas Verdes
- Campamento Ciénega
- Reserva de la Biosfera Sierra Gorda
Viajes de un día
Viajes de dos días
Viajes de tres días
- Pico del Águila, Ajusco
- Nevado de Toluca Cima
- Volcán La Malinche
- Iztaccíhuatl Refugio de los 100
- Camino Inca en Perú
Viajes de un día
Viajes de varios días
- Cumbre Iztaccíhuatl
- Pico de Orizaba